Principal Arriba Aplicaciones Contenido Tecnología Página superior 1

Centrifugas de platos
C&D- CENTRIFUGAS & DECANTERS-"Ingeniería en Separación"

 

Separación de  leche

Nuevas tecnologías en separación de fases


CENTRÍFUGAS DE DISCO (Ó PLATOS)-  CLARIFICADORES AUTOLIMPIANTES -MARCA PLAVA RUSIA

C&D INGENIERIA ofrece equipos para la separación sólido-líquido y propone un amplio rango de Clarificadores Autolimpiantes.  El clarificador permite, por medio de una alta velocidad de  centrifugación (altos valores de G), la recuperación de partículas extremadamente  pequeñas (en el rango desde los 0,5 hasta 500 micrones) y/o una fuerte clarificación de los líquidos.

Clarificación (figura 1)

El producto a ser clarificado fluye hacia el interior del bowl a través de una tubería de alimentación (1) y va hacia el distribuidor (2) donde toma aceleración hasta alcanzar la velocidad de rotación del bowl .El distribuidor lleva el producto hasta la pila de discos (3) (platos de forma troncocónica),donde toma lugar la clarificación. El líquido clarificado sube por la pila de discos y alcanza la parte superior de la cámara del bowl. Allí,una bomba centrípeta fija (4) (convierte la energía producida por la rotación en energía cinética, lo que le da a la salida del producto una presión positiva),lleva al clarificado bajo presión al conducto de salida (6).Un dispositivo tipo sello hidráulico (5), previene la oxidación del producto debido al aire ambiental.

Descarga de sólidos

Los sólidos separados son colectados en la parte periférica del bowl (7),y son periódicamente descargados a través de agujeros (8)  para mantener ,de esta manera la eficiencia de clarificación requerida. Los sólidos descargados son colectados en un cámara anular conectada a un  tanque pulmón de lodos, donde los sólidos son drenados por gravedad a través de un conducto. La presión producida por el agua en la cámara inferior (10), muestra un dispositivo (ram) operado hidráulicamente en posición cerrada..Alimentando con agua el dispositivo (12), la válvula en posición abierta (11) deja fluir el agua en la cámara (10); la presión del producto empuja el dispositivo operado hidráulicamente y los sólidos son expulsados a través de los agujeros de descarga (8).Parando la alimentación de agua (12) y llenando la línea de agua (13) en la cámara (10),el dispositivo operado hidráulicamente vuelve a la posición cerrada.

Control automático 

La descarga periódica de los sólidos es llevada adelante en forma automática por medio de un PLC, el cual controla una válvula solenoide de apertura y cierre para el agua de circuito. Varios y diferentes ciclos de trabajo pueden ser seleccionados para ser automatizados. Entre otras cosas se puede seleccionar si la descarga será parcial ó total durante la separación y la automatización de limpieza química (CIP).Por medio del PLC podemos ajustar el volumen de descarga, la frecuencia y la combinación de descargas parciales y totales. El PLC puede realizar también varias operaciones, como por ejemplo:

  1. Cierre automático del bowl durante la fase de comienzo de las operaciones
  2. Parar la alimentación durante las descargas totales
  3. Lavado de todas las superficies internas, antes y después de las descargas
  4. Control manual de descargas parciales y totales
  5. Inundación del Bowl (durante el CIP)
  6. Recirculación del producto

Unidades para medir condiciones a la entrada y salida del equipo Los conductos de entrada y salida del equipo centrífugo pueden ser complementados con válvulas e instrumentos necesarios para monitorear y controlar el proceso de separación; Pueden ser válvulas neumáticas, válvulas de ajuste micrométricas, de mariposa, ojos de buey iluminados, manómetros sanitarios, medidores de flujo y turbidez, etc..


CENTRÍFUGAS DE DISCO (o PLATOS)  SEPARADORES AUTOLIMPIANTES 

Para la separación líquido-líquido-sólido, C&D INGENIERIA  propone un amplio rango de Separadores Autolimpiantes marca PLAVA. El Separador permite, por medio de una muy alta velocidad centrífuga periférica (altos valores de G), la recuperación de partículas muy finas (en el rango desde los 0,5 hasta 500 micrones) y la eficiente separación de una mezcla en sus dos fases y la clarificación de ambas en forma contemporánea. La oferta va desde equipos desde 1.000 lts/h hasta 15.000 lts/h.

La oferta de centrífugas autodeslodantes es de diferentes capacidades:1.000, 3.000, 5000,10.000 y 15.000 lts/h.

 

 

Separación (figura 2)

El producto a ser tratado fluye hacia el interior del bowl a través de una tubería de alimentación (1) y va hacia el distribuidor (2) donde toma aceleración hasta alcanzar la velocidad de rotación del bowl .El distribuidor lleva el producto hasta la pila de discos (3) (platos de forma troncocónica),donde toma lugar la separación entre la fase pesada y la más liviana. El líquido clarificado fluye hacia el centro del bowl y la fase pesada fluye hacia  la periferia de los discos. Ambas fases suben por la pila de discos y alcanzan las dos cámaras superiores .Allí, dos bombas centrípetas fijas (4-5) (convierten la energía producida por la rotación en energía cinética, lo que le da a la salida del producto una presión positiva),lleva a los líquidos bajo presión a los conductos de salida (6-7).

Descarga de sólidos

Los sólidos separados son colectados en la parte periférica del bowl (8),y son periódicamente descargados a través de agujeros (9)  para mantener ,de esta manera, la eficiencia de separación requerida. Los sólidos descargados son colectados en un cámara anular conectada a un “damping” tanque de lodos, donde los sólidos son drenados por gravedad a través de un conducto. La presión producida por el agua en la cámara inferior (11),muestra un dispositivo (ram) operado hidráulicamente en posición cerrada..Alimentando con agua el dispositivo (13),la válvula en posición abierta (12) deja fluir el agua en la cámara (11);la presión del producto empuja el dispositivo operado hidráulicamente y los sólidos son expulsados a través de los agujeros de descarga (9).Parando la alimentación de agua (13) y llenando la línea de agua (14) en la cámara (11),el dispositivo operado hidráulicamente vuelve a la posición cerrada. 

Control automático 

La descarga periódica de los sólidos es llevada adelante en forma automática por medio de un PLC ,el cual controla una válvula solenoide de apertura y cierre para el agua de circuito.Varios y diferentes ciclos de trabajo pueden ser seleccionados para ser automatizados. Entre otras cosas se puede seleccionar si la descarga será parcial ó total durante la separación ytambién es posible  la automatización de limpieza química (CIP).Por medio del PLC podemos ajustar el volumen de descarga,la frecuencia y la combinación de descargas parciales y totales.

El PLC puede realizar también varias operaciones, como por ejemplo:

  1. Cierre automático del bowl durante la fase de comienzo de las operaciones
  2. Parar la alimentación durante las descargas totales
  3. Lavado de todas las superficies internas, antes y después de las descargas
  4. Control manual de descargas parciales y totales
  5. Inundación del Bowl  (durante el CIP)
  6. Recirculación del producto

Unidades para medir condiciones a la entrada y salida del equipo Los conductos de entrada y salida del equipo centrífugo pueden ser complementados con válvulas e instrumentos necesarios para monitorear y controlar el proceso de separación; Pueden ser válvulas neumáticas, válvulas de ajuste micrométricas, de mariposa, visores, manómetros sanitarios, medidores de flujo y turbidez, etc..


  • CENTRÍFUGAS DE DISCO (Ó PLATOS)-SEPARADORES AUTOLIMPIANTES POR UNA CONDUCCIÓN (SELF CLEANING NOZZLE SEPARATORS –SOLIDS EJECTING)

Para la separación sólido-líquido, con alto contenido de sólidos, donde los sólidos separados (concentrado) deben ser continuamente descargados,C&D INGENIERIA propone un amplio rango de Separadores Autolimpiantes por una conducción (nozzle). Esta clase de separador permite, la clarificación del líquido y la descarga de una fase altamente concentrada en sólidos.

(Un ejemplo de la misma es un equipo usado que se ofrece en servusado, marca    Westfalia para 8.000 lts/h de leche ácida, que va separando por la conducción el queso crema formado, unos 1600 kg/h -ver fotos-)

Separación (figura 3)

El producto a ser tratado fluye hacia el interior del bowl a través de una tubería de alimentación (1) y va hacia el distribuidor (2) donde toma aceleración hasta alcanzar la velocidad de rotación del bowl .El distribuidor lleva el producto hasta la pila de discos (3) (platos de forma troncocónica),donde toma lugar la separación entre el líquido y el sólido. El líquido clarificado fluye hacia el centro del bowl y los sólidos concentrados fluyen hacia la periferia. La fase liviana sube por la pila de discos y alcanza la parte superior de la cámara del bowl. Allí, una bomba centrípeta fija (4) (convierte la energía producida por la rotación en energía cinética, lo que le da a la salida del producto una presión positiva),lleva al clarificado bajo presión al conducto de salida (5).Cuando el concentrado alcanza la periferia del bowl fluye a través de los  los canales en el “hood” y es descargado por “nozzles”

Descarga de sólidos

Los sólidos separados ,más pesados que el concentrado (generalmente impurezas, a veces un producto ,como el caso de queso crema) ,son colectados en la parte periférica del bowl (7),y son periódicamente descargados a través de agujeros (8)  para mantener ,de esta manera la eficiencia de separación requerida. Los sólidos descargados son colectados en un cámara anular conectada a un  tanque de lodos, donde los sólidos son drenados por gravedad a través de un conducto. La presión producida por el agua en la cámara inferior (10),muestra un dispositivo (ram) (9) operado hidráulicamente en posición cerrada..Alimentando con agua el dispositivo (12), la válvula en posición abierta (11) deja fluir el agua en la cámara (10);la presión del producto empuja el dispositivo operado hidráulicamente y los sólidos son expulsados a través de los agujeros de descarga (8).Parando la alimentación de agua (12) y llenando la línea de agua (13) en la cámara (10),el dispositivo operado hidráulicamente vuelve a la posición cerrada.

Control automático 

La descarga periódica de los sólidos es llevada adelante en forma automática por medio de un PLC ,el cual controla una válvula solenoide de apertura y cierre para el agua de circuito. Varios y diferentes ciclos de trabajo pueden ser seleccionados para ser automatizados. Entre otras cosas se puede seleccionar si la descarga será parcial ó total durante la separación y la automatización de limpieza química (CIP).Por medio del PLC podemos ajustar el volumen de descarga, la frecuencia y la combinación de descargas parciales y totales. El PLC puede realizar también varias operaciones, como por ejemplo:

  1. Cierre automático del bowl durante la fase de comienzo de las operaciones
  2. Parar la alimentación durante las descargas totales
  3. Lavado de todas las superficies internas, antes y después de las descargas
  4. Control manual de descargas parciales y totales
  5. Inundación del Bowl (durante el CIP)
  6. Recirculación del producto

Unidades para medir condiciones a la entrada y salida del equipo

Los conductos de entrada y salida del equipo centrífugo pueden ser complementados con válvulas e instrumentos necesarios para monitorear y controlar el proceso de separación; Pueden ser válvulas neumáticas, válvulas de ajuste micrométricas, de mariposa, ojos de buey iluminados, manómetros sanitarios, medidores de flujo y turbidez, etc..

Usos especiales

Bowls herméticos (por ejemplo para usos con gases),se pueden diseñar por medio de sistema de sellos sobre el “shaft” vertical.



CENTRÍFUGAS DE DISCO (Ó PLATOS) CLARIFICADORES Y SEPARADORES CON RETENCIÓN DE SÓLIDOS (MANUALES-SOLIDS RETAINING)

Para la separación líquido-líquido y sólido-líquido, con una concentración de sólidos muy pequeña (menos de 0,2% en volumen), C&D INGENIERIA propone un amplio rango de Clarificadores y Separadores con retención de sólidos. Esta clase de equipo permite, por medio de una muy alta velocidad centrífuga periférica (altos valores de G),la recuperación de partículas muy finas (en el rango desde los 0,5 hasta 500 micrones),la clarificación de líquidos y una eficiente separación de una mezcla en sus dos fases. El proceso de separación toma lugar en el equipo con el Bowl rotando a gran velocidad.

 

Bowl Clarificador (figura 4)

El producto a ser clarificado fluye hacia el interior del bowl a través de una tubería de alimentación (1) y va hacia el distribuidor (2) donde toma aceleración hasta alcanzar la velocidad de rotación del bowl .El distribuidor lleva el producto hasta la pila de discos (3) (platos de forma troncocónica),donde toma lugar la clarificación. El gran número de platos divide la superficie interna del bowl en muchas capas delgadas las cuales hacen más eficiente la limpieza. El líquido clarificado fluye por la pila de discos y alcanza la parte superior de la cámara del bowl. Allí, una bomba centrípeta fija (5) (convierte la energía producida por la rotación en energía cinética, lo que le da a la salida del producto una presión positiva),lleva al clarificado bajo presión al conducto de salida (6).

Bowl Separador (Figura 5)

El producto  fluye hacia el interior del bowl a través de una tubería de alimentación (1) y va hacia el distribuidor (2) donde toma aceleración hasta alcanzar la velocidad de rotación del bowl .El distribuidor (2) lleva el producto hasta los canales de la pila de discos (3)donde sucede la separación entre la fase pesada y la liviana .El gran número de platos divide la superficie interna del bowl en muchas capas delgadas las cuales hacen más eficiente la limpieza. La fase liviana fluye por la pila de discos hacia el centro del bowl y deja los discos vía el borde interno. La fase pesada fluye hacia la periferia del bowl. Ambas fases suben en la pila de discos y alcanzan las dos partes superiores de la cámara del bowl. Allí, dos bombas centrípetas fijas (4-5) ,llevan los líquidos  bajo presión hacia los  conductos de salida (6-7).Como se explicó varias veces con las otras configuraciones de centrífugas de platos, las dos bombas están rodeadas por fases líquidas girando a gran velocidad, por lo que ,aún si ellas no giran transfieren la velocidad del líquido y la convierten en presión estática.

Remoción de sólidos

Las impurezas sólidas contenidas en el producto son colectadas en la periferia del bowl(8)donde deben ser removidas manualmente. Si la fase sólida es consistente, la sedimentación de los sólidos es relativamente rápida, por lo tanto la máquina debe ser parada periódicamente para la remoción. Si los sólidos se adhieren y son muy compactos y en algunos otros caso especiales, las Centrífugas  pueden ser provistas de una canasta colectora, a cual permite la remoción de sólidos en unos pocos minutos y en un estado relativamente seco. Sobre los conductos de entrada y salida son agregadas las válvulas y la instrumentación necesaria para el control y la regulación (válvulas micrométricas, manómetros y visores)


Catálogo de equipos de procedencia rusa  (Bajar archivo pdf de 35Kb) AQUI


 


CENTRÍFUGAS DE DISCO  

Programa completo de producción-Aplicaciones más usuales 

INDUSTRIA LÁCTEA

  • Descremado de leche y suero

  • Estandarización ,manual ó automática

  • Clarificación de leche y suero

  • Separación de bacterias

  • Descremado de leche fría

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS ,VINOS Y JUGOS

  • Clarificación de mosto, vinos y vinos espumosos

  • Clarificación de mostos cerveceros y cerveza

  • Clarificación de jugos cítricos ,de manzana, y otras frutas

  • Concentración y purificación de aceites esenciales

INDUSTRIA DE GRASAS Y ACEITES COMESTIBLES

  • Desgomado, neutralización, lavado de aceites y grasas.

  • Eliminación de grasas de efluentes

  • Producción de biodiesel

INDUSTRIA QUÍMICA

  • Clarificación de productos finales

  • Clarificación de solventes

  • Lavado de productos

  • Recuperación de catalizadores

  • Purificación de soluciones

FARMACIA Y BIOTECNOLOGÍA

  • Concentración de biomasa

  • Separación de sangre animal

  • Extracción y recuperación de vitaminas

  • Clarificación de caldos de fermentación

 FLUIDOS INGENIERILES Y AGUAS INDUSTRIALES

  • Purificación de lube, hydro y waste-oils, fuel y diesel

  • Tratamientos de baños, emulsiones refrigerantes, etc.

  • Recuperación de sustancias valiosas, desde procesos industriales

 

Además existen soluciones adecuadas para las necesidades del cliente, por ejemplo referidas a la seguridad y confiabilidad, por lo que pueden ser provistas centrífugas de disco herméticas, a prueba de explosión, resistente a gases, etc.

También pueden solicitarse que los equipos sean de aleaciones resistentes a corrosión especial y para usos extremos.


  • C&D INGENIERIA

Teléfono
54-342-4831284 Móvil 54-0342-156310311-Whatsapp:+5493426310311
Dirección postal
Iturraspe 2482 - Santa Fe - (3000) - ARGENTINA
Correo electrónico
Información general: info@centrifugesdecanter.ar   
                                              

Principal ] Arriba ] Separación de  leche ]

  • C&D INGENIERIA

Teléfono
54-342-4831284 Móvil 54- 342-156310311- WHATSAPP: +5493426310311
Dirección postal
Iturraspe 2482 - Santa Fe - (3000) - ARGENTINA
Correo electrónico
Información general: info@centrifugesdecanter.ar